Sistemas económicos

Historia

Ocultar

Un sistema económico es un conjunto de principios, instituciones y normas a partir del cual se organizan económicamente las personas que conforman una sociedad para resolver sus problemas económicos.

Ley de la oferta y la demanda

Ocultar

Control de los precios:

Oligopolio: El mercado está controlado por un pequeño grupo de empresas.
Monopolio: Una sola empresa domina todo el mercado de un tipo de producto o servicio, que se suele traducir en altos precios y en una baja calidad del producto o servicio monopolizado

Conceptos

Ocultar

  • Relaciones de producción: en un proceso de producción, tipo de relación entre los diferentes agentes que intervienen en él.
  • Forma de explotación: tipo de organización en que se basa el funcionamiento de un determinado sistema económico.
  • Medios de producción: según la teoría marxista, instrumentos y materiales relacionados con el proceso de trabajo (materias primas, maquinaria, herramientas, dinero, fábricas…).
  • Nacionalización: proceso por el cual el Estado se convierte en propietario de bienes y actividades que pertenecían al sector privado.
  • Economía planificada: aquella en la que el Estado, que posee los medios de producción, toma las decisiones económicas más importantes: desde distribuir recursos hasta determinar qué, cuánto y cómo producir.
  • Proletariado: Clase social constituida por las personas que ofrecen su fuerza de trabajo a cambio de un salario y que, en general, realizan trabajos donde el esfuerzo fí­sico es importante (obreros de la industria, de la construcción, asalariados agrícolas etc.).

Actividad

Ocultar

Completa la tabla:

Sistema capitalista Sistema socialista Estado de Bienestar

Ocultar

SABER MÁS: ¿Qué es una depresión?Depresión económica