Organización del Estado Corporativo por Primo de Rivera.
Entendemos como Estado Corporativo:
Forma fascista y reaccionaria de la dictadura burguesa, que aparece después de la Primera Guerra Mundial, durante el período de entreguerras y coincidiendo con la crisis general del capitalismo. Se distingue por:
- se eliminan las organizaciones de la clase obrera y la población se distribuye por corporaciones (por ejemplo, las de capitalistas, obreros y empleados);
- se desprecia, excluye y, a veces se elimina, el órgano electivo, el parlamento, y se sustituye por una “representación de corporaciones”;
- el resultado es que se priva a los trabajadores de todo derecho
El objetivo principal del Estado corporativo quiere encubrir la dictadura del capital basado en monopolios de poder y dotar al Estado fascista de la apariencia de una “colaboración de clases”, de una “armonía de intereses” en el marco de las corporaciones.
En realidad su fin último es el control social, económico y cultural del estado en donde se instala
Descubre más desde Historias, Geografías y Artes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.