Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
Relacionado
Descubre los lugares colombinos
En este artículo se muestran los trabajos arqueológicos realizados por la Universidad de Huelva para localizar y descubrir el puerto de Palos de la Frontera (Huelva) donde comenzó el viaje de Colón https://www.huelvainformacion.es/destino-huelva/exacto-Cristobal-Colon-Descubrimiento-America_3_1890140978.html#slide-1
En «Andalucía»
Descubre más desde Historias, Geografías y Artes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.