Restauración borbónica
Compañeros de Historia me recomiendan el enlace para Hª de España. Yo se lo recomiendo a los alumnos/as
Restauración borbónica Leer más »
Compañeros de Historia me recomiendan el enlace para Hª de España. Yo se lo recomiendo a los alumnos/as
Restauración borbónica Leer más »
Conocido también como Grupo de los 20, es una agrupación de países de economía en desarrollo constituido en 2003 en Cancún, México, al término del quinta conferencia ministerial de la OMC (Organización Mundial de Comercio).
El grupo está formado por Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, China, Cuba, Egipto, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe, y sus principales objetivos son presentar una posición en bloque en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio y defender los intereses agrícolas comunes. Los miembros del G-20 representan el 60% dela población mundial, el 70% de la población rural del mundo y el 26% de las exportaciones agrícolas
El G-20 celebra encuentros anuales en los que los ministros de economía y los gobernadores de los bancos centrales de cada uno de los países miembros discuten y abordan distintos temas que, por su naturaleza, son de vital importancia para la economía global. Pero antes de que los ministros y los gobernadores se reúnan, el G-20 se encarga de realizar una batería de estudios y análisis sobre todos aquellos temas que posteriormente se vayan a tratar en dichas reuniones. Lo que se busca es que cualquier decisión importante que se vaya a tomar haya sido sopesada con el mayor número de datos posibles, y que éstos sean fiables.
Uno de los problemas más comunes en Historia es acertar con los siglos y no equivocarse al pasarlos a años.
Existe una regla muy sencilla:
1. En los números de 3 cifras a la centena se le suma 1
345 = 3 + 1 = siglo IV
634 = 6 +1 = siglo VII
2. En los números con 4 cifras al millar y la centena se le suma 1
1345 = 13 + 1 = siglo XIV
1978 = 19 + 1 = siglo XX
3. Los números terminados en 00, 000, el siglo es el que marca el número
100 = siglo I
1000 = siglo X
2000 = siglo XX
Una era es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos.
El hombre aparece dentro de la era CENOZOICA en el periodo llamado HOLOCENO.
Un error provocado por las películas y videojuegos es creer que el hombre y los dinosaurios se encontraron. Si observas el dibujo, los dinosaurios estuvieron en la Tierra muchos años antes que apareciera el primer homínido.
interesante artículo que los explica muy bien
pulsa aqui
Los números romanos Leer más »
Asamblea de La plebe romana de la que estaban excluidos los patricios; en ella se elegían sus representantes: los tribunos de la plebe y los ediles, y en la que se adoptaban decisiones denominadas PLEBISCITA, que en un principio obligaban tan sólo a la plebe hasta que a comienzos del siglo III a. C.fueron equiparadas a las leyes surgidas de los COMITIA CENTURIATA.
Surgieron como un órgano excusivo de la plebe a comienzos del siglo V a C.y se convirtió en una forma más de las asambleas populares romanas con carácter decisorio generalizado. Sus atribuciones electorales y legislativas específicas desaparecieron duran te el Imperio
Sintético repaso por las diferentes formas de estudiar los hechos históricos y sobre todo, de definir qué es Historia.
1.- ¿Con cuál de los dos siglos identificarías el aprendizaje memorístico de la Historia?
2.-¿Cuál de las teorías te parece más globalizadora?
3.-¿Cuál se aleja más de la objetividad?
Explica todas las respuestas.
Rey de Caria que crió a la Quimera el animal monstruoso. Sus hijos Atymnio y Maús fueron muertos por el hijo de Néstor ante los muros de Troya.
Leonardo da Vinci es el hombre del Renacimiento: Pintor, escultor, ingeniero, …. al servivio de los más importntes hombres de la época nos dejó multitud de bocetos de máquinas impensables en la época que ahora se han reproducido en esta exposición.
Inventos de Leonardo Leer más »
Arco lobulado: Lo importaron de Oriente (sin influencias árabes, ya que los árabes también se habían inspirado en la arquitectura oriental). En el mundo de la simbología se dice que es la representación simbólica del mundo del que nacen otros mundos o del cielo del que surgen otros cielos. Se forma por medio de arcos yuxtapuestos
Promulgada por Cánovas del Castillo en 1876, una vez restaurada la monarquía borbónica. Tuvo una vigencia muy prolongada ya que duró hasta 1931. Proclamaba la soberanía conjunta del rey y las Cortes e instauraba la monarquía constitucional (con importantes atribuciones de la Corona) y un Estado muy centralizado. Eran reconocidas las libertades políticas, aunque restringidas por las leyes ordinarias. Proclamaba la confesionalidad del Estado, pero permitía el culto privado de otras religiones.
La datación por carbono 14 (C 14) o radiocarbono es un proceso fisicoquímico que se utiliza para datar muestras arqueológicas de la Prehistoria desde el final de Paleolítico Medio. El Carbono 14 es un isótopo de carbono normal que está presente en todos los seres vivos.
Cuando se produce la muerte, ese elemento comienza a emitir radiaciones y su presencia n los restos orgánicos se reduce. El método convencional consiste en medir la cantidad de radiación conservada, lo que permite determinar el tiempo transcurrido desde la muerte de ese organismo haasta el presente (el año tomado como referencia es 1950)
La datación con Carbono 14 Leer más »