El uso del móvil como herramienta educativa en 2º de ESO dio como resultado unos trabajos estupendos de los que he seleccionado éste. A lo largo de la actividad se siguieron diferentes procesos:
1. Lectura comprensiva y explicada del tema
2. Extracción de palabras claves
3. Realización de un guión previo conteniendo un esquema de la unidad
4. Preparación de los contenidos
5. Uso del móvil como herramienta educativa dentro de un entorno controlado
Total de sesiones: 4
Trabajo en parejas
Evaluación mediante rúbrica
Comentario en exposición grupal ( evaluación de la actividad y del aprendizaje por el alumnado)
Organización del Estado Corporativo por Primo de Rivera.
Entendemos como Estado Corporativo:
Forma fascista y reaccionaria de la dictadura burguesa, que aparece después de la Primera Guerra Mundial, durante el período de entreguerras y coincidiendo con lacrisis general del capitalismo.Se distingue por:
se eliminan las organizaciones de la clase obrera y la población se distribuye por corporaciones (por ejemplo, las de capitalistas, obreros y empleados);
se desprecia, excluye y, a veces se elimina, el órgano electivo, el parlamento, y se sustituye por una “representación de corporaciones”;
el resultado es que se priva a los trabajadores de todo derecho
El objetivo principal del Estado corporativo quiere encubrir la dictadura del capital basado en monopolios de poder y dotar al Estado fascista de la apariencia de una “colaboración de clases”, de una “armonía de intereses” en el marco de las corporaciones.
En realidad su fin último es el control social, económico y cultural del estado en donde se instala
Cuadro que muestra las diferentes etapas políticas que se vivieron en España durante el XIX. Debido a lo variable que resultó el siglo, se ha dividido en 4 :